| |||
|---|---|---|---|
|
Caballo Percherón | |||
| Región de origen | Perche, Normandía, | ||
| Características | |||
| Tamaño | 1,60 a 1,85 m | ||
| Peso | 500 a 1200 kg | ||
| Pelaje | Gris o negro | ||
| Cabeza | Perfil recto o chata | ||
| Patas | Grande y sólido, con muy pocas barbas | ||
| Carácter | dócil | ||
| Otros datos | |||
| Utilización | tiro principalmente | ||
Características
Son resistentes a la mayoría de tipos de condiciones
climáticas y si se les transporta a otros climas se adaptan con facilidad y
rapidez.
A esta raza se la conoce por su buen carácter,
su docilidad y su espíritu trabajador. Tienen fuerza y son rápidos es sus
movimientos. Las tareas que se suelen encomendar es el tiro, la agricultura el
transporte y la crianza.
Cuerpo: Cuello corto, ancho y musculoso, ligeramente
arqueado, marcado con las iniciales SP (Société Hippique Percherone). Crin
abundante. Cruz prominente. Espalda inclinada y musculosa. Pecho ancho y
profundo. Dorso firme. Grupa amplia y redondeada (puede ser doble). Inserción
alta de la cola. Extremidades cortas y muy musculosas y cascos grandes y
resistentes.
Cabeza: Bastante alargada, pero armoniosa y expresiva.
Mejillas robustas y pequeñas en comparación con las dimensiones del animal.
Frente ancha y orejas muy móviles y cortas, dirigidas hacia delante. Ojos
grandes y mirada generosa. Perfil recto u obtuso. Grandes ollares.
Alzada (lo que mide desde el suelo hasta la cruz): Existen dos variables distintas. La pequeña (para
tiro pesado rápido) presenta una alzada a nivel de la cruz comprendida entre
1,50 y 1,65 m. La grande (tiro pesado) tiene una estatura entre 1,65 y 1,80 m.
Pelaje: Se aceptan todas las gradaciones de negro o gris.
Gris tordo y negro azabache muy apreciados. El morcillo o el roano se
encuentran ocasionalmente.
Peso: Entre 500 y 800 kg. el pequeño y entre 700 y 1.200 kg.
el grande.















